
¿QUÉ ES EL SEGUMIENTO FARMACOTERAPÉUTICO?
Es un servicio que el farmaceútico ofrece a todos los pacientes que toman medicamentos. Se realizan unas entrevistas para detectar posibles problemas con el uso de medicamentos y mejorar el resultado de estos en la salud del paciente.
En este caso, se ofrece a personas con depresión o ansiedad en la sede de AFDA.
OBJETIVOS DEL SEGUIMIENTO FARMACOTERAPEUTICO
• Disminuir los posibles problemas relacionados con los medicamentos.
• Conseguir la máxima efectividad de los tratamientos.
• Mejorar la seguridad de la farmacoterapia minimizando los riesgos del uso de
medicamentos.
• Contribuir a mejorar la calidad de vida de los pacientes
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
A todos aquellos pacientes con depresión o ansiedad que deseen un control supervisado profesionalmente, en especial, aquellos que presenten una farmacoterapia compleja
IMPLICACIÓN DEL FARMACÉUTICO
• El farmacéutico revisa el tratamiento del paciente y resuelve cualquier duda que tenga.
• Realiza un seguimiento de la evolución del paciente y sus medicamentos hasta conseguir que estos sean efectivos y seguros.
COLABORACIÓN CON EL PACIENTE
• El paciente asistirá a varias entrevistas con el farmacéutico para hablar de sus problemas de salud y sus medicamentos.
COLABORACIÓN CON EL MÉDICO
• Siempre que se detecte alguna posibilidad de mejorar el tratamiento del paciente, el farmacéutico emitirá un informe que el paciente podrá presentar a cualquier profesional sanitario.
¿Como participar? Si estás interesado en participar o en recibir más información comunícaselo en persona, teléfono, mensaje al personal de la asociación.
Proyecto impulsado por la Universidad San Jorge:
Ana Sáez-Benito. Profesora de Atención Farmacéutica (USJ).
Nuria Berenguer. Profesora de Farmacocinética y Farmacología (USJ).
Loreto Sáez-Benito. Profesora de Atención Farmacéutica (USJ).
Ignacio Aznar. Alumno de 5º del Grado en Farmacia (USJ).
Mª Angeles Martínez. Alumna de 5ª del Grado en Farmacia (USJ)
En colaboración con AFDA